Pastel Casero de Nueces, Manzana y Plátano: Suave, Húmedo y Lleno de Sabor Natural

El pastel de nueces, manzana y plátano es una receta casera que combina lo mejor de tres ingredientes clásicos: la dulzura natural del plátano maduro, la frescura de la manzana y el toque crujiente de las nueces.
Su textura esponjosa y su aroma cálido lo convierten en un postre perfecto para compartir en familia o disfrutar con una taza de café o té.

A diferencia de otros bizcochos, este pastel no necesita glaseados elaborados ni rellenos — su sabor por sí solo es suficiente para conquistar a cualquiera.

Ingredientes

Para preparar este pastel casero, necesitarás:

  • 4 plátanos maduros (hechos puré)
  • 2 manzanas pequeñas (peladas y cortadas en cubos)
  • 4 huevos grandes
  • 200 ml de aceite vegetal o 180 g de mantequilla derretida
  • 280 g de azúcar rubia o blanca
  • 320 g de harina de trigo común
  • 1½ cucharaditas de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1½ cucharaditas de canela en polvo
  • ½ cucharadita de sal
  • 120 g de nueces picadas
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Nueces enteras para decorar

Estos ingredientes simples crean un pastel equilibrado, húmedo y naturalmente aromático, ideal para cualquier ocasión.

Preparación Paso a Paso

1. Preparar los moldes y precalentar el horno

Precalienta el horno a 180 °C (350 °F).
Engrasa y enharina tres moldes pequeños o uno grande, según tu preferencia. Este paso es esencial para evitar que el pastel se adhiera y garantizar una cocción uniforme.

2. Mezclar los ingredientes húmedos

En un bol amplio, bate los huevos con el azúcar, el aceite y la esencia de vainilla hasta obtener una mezcla cremosa.
Agrega el puré de plátano y mezcla bien hasta integrar.
Este paso aportará humedad natural y un dulzor suave al bizcocho.

3. Incorporar los ingredientes secos

Tamiza la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato, la canela y la sal.
Añade poco a poco esta mezcla a la preparación líquida, utilizando una espátula con movimientos envolventes.
Evita sobrebatir para conservar el aire en la masa y mantener la textura ligera.

4. Añadir las frutas y las nueces

Agrega las manzanas picadas y las nueces troceadas.
Remueve con cuidado hasta que todo esté distribuido de manera uniforme.
Estos trozos aportarán jugosidad y un toque crujiente irresistible.

5. Hornear

Vierte la mezcla en los moldes preparados y decora con nueces enteras por encima.
Hornea durante 35 a 45 minutos, según el tamaño del molde.
Haz la prueba del palillo: si sale seco, el pastel está listo.
El aroma a canela y plátano invadirá toda la cocina.

6. Enfriar y Servir

Deja reposar el pastel durante 10 minutos antes de desmoldar.
Colócalo sobre una rejilla para que enfríe completamente.
Una vez frío, estará listo para disfrutar.

Resultado Final

El resultado es un pastel suave, húmedo y con una miga perfectamente equilibrada.
El dulzor del plátano combina con la acidez de la manzana y el sabor profundo de las nueces, creando una armonía deliciosa.
Ideal para desayunos, meriendas o como postre acompañado de café o té caliente.

Consejos y Variaciones

  • Más aroma: añade una pizca de nuez moscada o clavo de olor en polvo.
  • Versión sin gluten: sustituye la harina de trigo por harina de almendra o avena.
  • Más saludable: reemplaza parte del azúcar por miel o panela.
  • Decoración extra: espolvorea azúcar glas o añade un glaseado ligero de limón y azúcar.
  • Textura húmeda garantizada: usa plátanos muy maduros, con la piel casi negra.

Beneficios de los Ingredientes Naturales

Este pastel es una opción más nutritiva que los postres tradicionales gracias a la combinación de frutas y frutos secos:

  • Plátano: fuente de potasio y fibra, aporta energía y dulzor natural.
  • Manzana: rica en antioxidantes y pectina, ayuda a la digestión.
  • Nueces: contienen ácidos grasos omega-3, que favorecen la salud del corazón.
  • Canela: mejora la circulación y equilibra los niveles de azúcar en sangre.

Un pastel delicioso y, al mismo tiempo, beneficioso para el bienestar.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. Puedo usar mantequilla en lugar de aceite?
Sí. Usa 180 g de mantequilla derretida; el sabor será más intenso, aunque el resultado un poco más denso.

2. Qué tipo de manzana es mejor?
Las manzanas rojas o Fuji funcionan bien por su dulzura, pero también puedes usar verdes para un toque más ácido.

3. Se puede congelar el pastel?
Sí. Envuelve las porciones en film transparente y congélalas por hasta 2 meses. Para servir, deja descongelar a temperatura ambiente.

4. Cómo conservarlo fresco?
Guárdalo en un recipiente hermético a temperatura ambiente por hasta 3 días o en la nevera por 5 días.

5. Puedo hacerlo sin nueces?
Por supuesto. Sustituye las nueces por almendras laminadas, avellanas o pasas.

Artículos Relacionados en Tesouros do Jardim

  • [Bizcocho Casero de Plátano y Avena: Energía Natural para el Desayuno]
  • [Tarta de Manzana Tradicional: Receta Fácil y Aromática]
  • [Postres Saludables con Frutas y Frutos Secos]

Fuentes Externas de Referencia

Leave a Comment